Conoce a nuestras investigadoras e investigadores en formación: Dailyn Carla Llanos Agno

En el Centro NIHR de investigación en Salud Global LatAm, creemos firmemente que la investigación es tan diversa y valiosa como las personas que la hacen posible. Por eso, iniciamos una serie de publicaciones para presentar a nuestro equipo de Early Career Researchers: profesionales que están dando sus primeros pasos en el mundo de la investigación científica. En su mayoría, son personas que actualmente cursan estudios de posgrado —como maestrías o doctorados— o que los han finalizado recientemente.

Hoy conversamos con una de nuestras investigadoras en etapa de formación, Dailyn Carla Llanos Agno, de Bolivia, quien nos comparte su experiencia en el Centro LatAm y en su trayectoria académica dentro del campo de la bioética.

¿En qué trabajas dentro del Centro LatAm?
Actualmente, estoy apoyando al grupo de mapeo de recursos artístico-culturales relacionados con la salud. Además, estoy trabajando en mi tesis de maestría, la cual también se relaciona con los objetivos del Centro.

¿Qué programa de posgrado estudias y qué te inspiró a seguir esta área?
Estoy cursando el tercer semestre de la Maestría en Bioética en la Universidad Pontificia Javeriana.
Lo que más me inspiró a seguir esta área fue su carácter multidisciplinario, ya que la bioética permite integrar diferentes saberes y enfoques para buscar soluciones a los problemas éticos que enfrentamos, especialmente en contextos de salud.

¿Cuál ha sido el mayor reto en tu formación hasta ahora?
Mi mayor reto ha sido el cambio de enfoque. Provengo del área de la salud, donde el trabajo es principalmente procedimental, mientras que en bioética todo implica análisis, reflexión y cuestionamiento constante. Adaptarme a ese cambio ha sido un desafío, pero también muy enriquecedor.

¿Qué habilidad clave has adquirido en este tiempo?
He desarrollado la capacidad de adaptarme a distintos contextos éticos y culturales. Esta habilidad ha sido fundamental para analizar con sensibilidad y profundidad los dilemas que surgen en investigaciones con poblaciones vulnerables.

¿Cuál es el tema de investigación de tu tesis o trabajo de grado?
Mi tesis busca responder a la pregunta: ¿Qué aspectos éticos se han reportado en investigaciones biomédicas con comunidades indígenas en Latinoamérica?
Es un tema del que se habla poco, pero que es fundamental para garantizar investigaciones respetuosas, justas y culturalmente sensibles.

¿Dónde te ves en cinco años con tu investigación?
Me veo presentando mis hallazgos en congresos y contribuyendo a que las investigaciones biomédicas con comunidades indígenas se realicen sin vulnerarlas. También me gustaría iniciar un doctorado y trabajar con alguna ONG que promueva la salud intercultural y la ética en la investigación.

Un comentario en «Conoce a nuestras investigadoras e investigadores en formación: Dailyn Carla Llanos Agno»

  1. ¡Bravo, Dailyn!
    Interesante el enfoque del Mapeo Cultural y Artístico del Centro NIHR LatAm, que permite que la investigación surge desde la comunidad, gran labor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *