“Entender los contextos detrás de los números”: El camino investigativo de María Gómez

María Gómez es cirujana general formada en la Universidad Javeriana y actualmente estudiante de la Maestría en Epidemiología. Nacida en Bogotá, ha encontrado en la investigación cualitativa una forma de ampliar la mirada clínica hacia dimensiones más profundas de la salud y el territorio. Su trabajo con la comunidad indígena Muisca de Bosa la ha llevado a cuestionar y enriquecer los modelos tradicionales de conocimiento, aprendiendo a escuchar, observar y comprender desde la cosmovisión de quienes habitan y cuidan el territorio.

Hoy, su labor se centra en entender cómo esta comunidad percibe la discapacidad, la diferencia y la inclusión, explorando estos temas a través de los círculos de la palabra y los intercambios de saberes.

¿Qué programa de posgrado estudias y qué te inspiró a seguir esta área?

Estudio la maestría en Epidemiología porque creo que es una herramienta poderosa para generar cambios reales tanto en una persona específica como en salud pública. Me interesa entender los contextos que hay detrás de los números.

¿Cuál ha sido el mayor reto en tu formación hasta ahora?

El mayor reto ha sido comprender las formas de conocimiento distintas a las académicas. Al trabajar con la comunidad indígena Muisca de Bosa, al inicio fue difícil entender sus dinámicas, su estructura y sus creencias. Tuve que aprender a escuchar y a construir confianza.

Su labor se centra en entender cómo esta comunidad percibe la discapacidad, la diferencia y la inclusión. Crédito: Archivo personal

¿Qué habilidad clave has adquirido en este tiempo?

He aprendido a integrar mis conocimientos clínicos con un enfoque comunitario.

¿Cuál es el tema de investigación de tu tesis o trabajo de grado?

Mi investigación busca comprender las percepciones sobre discapacidad dentro de la comunidad Muisca de Bosa. A través de los “círculos de la palabra” y los intercambios de saberes, exploramos cómo entienden la diferencia, la inclusión y la salud desde su propia cosmovisión.

La investigación se enfoca en la comunidad Muisca de Bosa. Crédito: Archivo personal

¿Dónde te ves en cinco años con tu investigación?

Me imagino investigando en áreas cualitativas, que me ayuden a comprender mejor a mis pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *