DIALOG+: Innovación digital en la atención de enfermedades crónicas y salud mental

El acceso a servicios de salud de calidad sigue siendo un reto para millones de personas en América Latina, especialmente aquellas que viven en condiciones de vulnerabilidad. En este contexto, la investigación regional sobre la aplicación DIALOG+ ha demostrado que la tecnología puede convertirse en un aliado clave para mejorar la comunicación entre pacientes y personal de salud.

 

¿Qué es DIALOG+?

DIALOG+ es una intervención digital que guía el diálogo entre médicos, enfermeras y pacientes a través de una aplicación sencilla. Se centra en evaluar 11 áreas de la vida de la persona —como salud física y mental, familia, vivienda, trabajo o relaciones sociales— y, mediante un enfoque de terapia centrada en soluciones, promueve conversaciones más profundas, empáticas y enfocadas en la búsqueda de recursos disponibles para mejorar el bienestar.

 

 

 

El estudio en Guatemala, Bolivia y Colombia

Entre 2023 y 2024 se llevó a cabo un estudio piloto de viabilidad en centros de salud urbanos y rurales de estos tres países, con el objetivo de conocer la aceptabilidad y pertinencia de la herramienta en contextos con limitaciones económicas, sociales y culturales.

En total participaron 66 pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles o condiciones de salud mental, y 22 profesionales de la salud de primera línea. Durante tres meses, la aplicación se utilizó en consultas de control rutinarias, complementando la atención médica tradicional con un espacio estructurado de reflexión y acompañamiento.

 

Dentro de los resultados principales sobresalen la Alta aceptación: pacientes y personal de salud valoraron positivamente la experiencia, destacando que la aplicación permitió hablar de temas sensibles y generar mayor confianza en la relación médico-paciente. Además, los participantes aseguraron que hubo una mejora en la calidad de vida: en países como Guatemala, los pacientes reportaron avances en la percepción de su salud física, social y emocional tras el uso de DIALOG+.

 

 

Un paso hacia sistemas de salud más inclusivos

La investigación concluye que DIALOG+ es una herramienta viable y útil para mejorar la atención integral en comunidades con inequidades en el acceso a la salud. Sin embargo, también subraya la importancia de realizar ajustes culturales, lingüísticos y metodológicos que permitan una integración más efectiva en los sistemas sanitarios de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *